A.14 ISO 27001

Desarrollo Seguro para tu organización

Protege todo el ciclo de vida del desarrollo de software

+70%
Aumento en confianza de clientes
95%
Tasa de éxito en auditorías
12-16
Semanas promedio
ISO
Estándar internacional

Beneficios de implementar Software Seguro

Te ayudamos a mejorar el ciclo de vida del desarrollo de software para que sea seguro desde los requerimientos hasta el despliegue y mantenimiento.

Seguridad robusta

Implementa controles probados internacionalmente para proteger tu información sensible y sistemas críticos.

  • Reduce riesgos de seguridad
  • Protege datos sensibles
  • Minimiza brechas de seguridad

Ventaja competitiva

Demuestra a clientes y socios que la seguridad de la información es una prioridad en tu organización.

  • Mejora tu reputación
  • Accede a nuevos mercados
  • Gana licitaciones

Cumplimiento legal

Alinea tu organización con regulaciones como GDPR (Europa), Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales (Argentina) y otras leyes de protección de datos.

  • Reduce multas y sanciones
  • Cumple con requisitos legales
  • Prepara tu empresa para auditorías

Proceso de mejora

Nuestra metodología probada para lograr introducir prácticas de código seguro

1

Evaluación Inicial

Realizamos un análisis GAP completo para identificar el estado actual de tu organización vs. los requisitos ISO 27001.

2

Plan de Implementación

Creamos una hoja de ruta personalizada con priorización de controles y asignación de recursos.

3

Implementación

Te acompañamos en la ejecución con soporte de nuestros expertos y capacitación a tu equipo.

4

Auditoría Interna

Realizamos una simulación de auditoría para identificar posibles no conformidades antes de la certificación.

5

Certificación

Te acompañamos durante la auditoría de certificación con el organismo acreditado.

Controles clave de ISO 27001

Algunos de los principales controles que implementarás

Control de Acceso

Soluciones y capacitaciones integrales de autenticación y autorización segura, que incluyen implementación de múltiples métodos de verificación como biometría, autenticación de dos factores (2FA), protocolos FIDO y otras tecnologías avanzadas, garantizando la máxima protección de accesos y la identidad de los usuarios.

Cifrado de Datos

Protección de datos en tránsito y en reposo mediante algoritmos criptográficos robustos y gestión adecuada de claves.

Gestión de Vulnerabilidades

Estándar de identificación y categorízación de vulnerabilidades. Según la tecnología utilizada en cada proyecto, se realiza un análisis enfocado en las vulnerabilidades más comunes asociadas al stack tecnológico correspondiente.

Concientización

Escenarios con vulnerabilidades y presentación de casos reales para sensibilizar y concientizar a empleados.

Monitoreo Continuo

Herramientas que permiten un monitoreo detallado del software desarrollado, con foco en su funcionamiento y seguridad.

Gestión de Proveedores

Evaluación y monitoreo de riesgos de seguridad en relaciones con terceros y proveedores externos.